El día de hoy les traemos una de las recetas más prácticas y nutritivas que podrán hacer, ensalada de rábanos o rabanitos con limón y aceite de oliva. Es super fácil de preparar y aporta increíbles nutrientes que explicaremos al final de la receta.
Vivimos tiempos apresurados en los que aveces el comer sano y cuidar de nuestra salud se os hace un hábito saludable, pero que quita mucho tiempo es por eso que 3 sencillo ingredientes podrás complementar y aportar una increíble cantidad de vitaminas a tus comidas.
Ingredientes:
- Rábanos la cantidad de nuestro gusto.
- Limón.
- Sal y Pimienta.
- Aceite de Oliva.
Cómo hacer ensalada de rábano
Preparación:
- Lo primero que hacemos es quitar las hojas de los rábanos y lavar bien estos, puedes utilizar las hojas para preparar una tortilla, ya que son muy nutritivas también.
- Cortamos en rodajas delgadas los rábanos, colocamos en un plato hondo.
- Rociamos limón al gusto con 1 o 2 estará bien normalmente.
- Agregamos aceite un chorro de aceite de oliva y sazonamos con sal y pimienta al gusto.
¿Por qué consumir ensalada de rábanos, limón y Aceite de oliva?
Beneficios de los rábanos:
Los rábanos son un delicioso alimento que posee numerosas propiedades como lo es su funcionalidad diurética, que combate la retención de líquidos en el organismo.
Además es un fortalecedor natural del sistema inmunológico, por lo que su consumo habitual, reduce nuestras posibilidades de enfermarnos. También es un facilitador de la digestión así que viene perfecto antes de los platos de fondo o almuerzos.
Por último el rábano aporta vitaminas pertenecientes al grupo B y C, contiene minerales como el hierro, el magnesio y potasio que resultan muy beneficiosos para el sistema nervioso.
También contiene yodo que es muy importante por que llegados a una cierta edad es necesario consumir alimentos como el rábano que son un regulador natural del mal funcionamiento de la glándula tiroidea evitando síntomas como cansancio o aumento de peso.
Beneficios del Aceite de oliva:
El aceite de oliva es considerado una de las fuentes de grasa saludable que más beneficios trae para la salud, estamos acostumbrados a pensar que todas las grasas son malas, pero lo cierto es que el organismo se conforma de colesterol malo y saludable.
Nosotros lo que tenemos que hacer es deshacernos de las grasas saturadas y remplazarlos por fuentes de grasas saludables como el aceite de oliva y frutos secos, ya que estos incrementarán nuestros niveles de energía y reducirán la hipertensión arterial.
Hay quienes incluso recomiendan (y de hecho lo practican) el consumo de aceite de oliva en ayunas, ya que ayuda a un buen funcionamiento del aparato digestivo, disolver cálculos renales y quitar la ansiedad.
Beneficios del limón:
El limón es un alimento ya reconocido por sus propiedades adelgazantes, existen muchas dietas que lo recomiendan y es consumido con mucha frecuencia en los planes perdida de peso.
Entre otras ventajas el consumo de limón funciona como un antiviral natural y debido a sus grandes concentraciones de vitamina C fortalece las defensas de nuestro cuerpo esto sumado a los otros ingredientes de la ensalada que estamos preparando resulta muy beneficioso y una manera práctica de asegurarnos de recibir todos estos beneficios en simples pasos.
